El certificado BREEAM es un método internacional desarrollado por la organización BRE Global de Reino Unido que evalua el grado de sostenibilidad ambiental de cualquier tipo de construcción, teniendo en cuenta el uso y las particularidades de cada edificio (nave industrial, oficinas, edificio habitable, etc)
BREEAM, cuyas siglas en inglés son Building Research Establishment Environmental Assesment Methodology, se traduce al español como ‘Método de Evaluación Medioambiental del Organismo de Investigación de la Construcción’. Esta certificación creada en 1990 se considera uno de los métodos de certificación de sostenibilidad más avanzados desde el punto de vista técnico.
SU FINALIDAD
QUÉ PARÁMETROS USA
El certificado BREEAM se centra en 9 parámetros de sostenibilidad:
1- Gestión: evalúa requisitos sobre puesta en servicio, políticas de gestión de la construcción o sistemas de gestión ambiental.
2- Salud y Bienestar: evalúa requisitos como el confort de los usuarios de la construcción en cuanto a calefacción, iluminación, calidad del aire o ruido.
3- Energía: evalúa requisitos sobre minimización de consumos energéticos, eficiencia energética de equipamientos e implementación de energías renovables.
4- Transporte: evalúa requisitos sobre ubicación de la parcela, acceso a transporte público, cercanía a servicios, accesos peatonales e infraestructuras.
5- Eficiencia en el consumo de agua: evalúa requisitos sobre la eficiencia en el consumo de agua.
6- Materiales: evalúa requisitos sobre materiales sostenibles o de bajo impacto ambiental y tratamiento de los mismos.
7- Residuos: evalúa requisitos sobre reducción de los residuos generados en obra.
8- Uso del suelo y ecología: evalúa requisitos sobre ubicación y tipo de suelo sobre el que se asienta el edificio, la protección y valoración de los recursos naturales y la biodiversidad.
9- Contaminación: evalúa requisitos sobre minimización de la huella medioambiental.
¿Y qué representa el CERTIFICADO PARA EL SECTOR LOGÍSTICO?
Los proyectos logísticos suponen más del 11% de los edificios certificados por BREEAM en España, una cifra que muestra el creciente interés de este sector por la sostenibilidad.
Cada vez más empresas asumen un compromiso ecológico. BREEAM, en su escala de construcción sostenible, puntúa y premia medidas que ayudan a preservar el medio ambiente. Por ejemplo, escogiendo una ubicación que garantice buenas comunicaciones para reducir los trayectos laborales (tanto de mercancías como particulares) lo máximo posible. Otro requisito en esta línea es la contratación de un ecólogo para que realice un estudio durante la obra, con los resultados de dicho estudio se puede prevenir o mitigar el impacto de la construcción sobre el entorno. Por otra parte, también se prima la rehabilitación y la construcción sobre terreno previamente urbanizado para evitar la erosión de suelo virgen.
Otro aspecto beneficioso de la certificación es el apartado de la eficiencia y del ahorro, tanto de agua como de energía. Para lograrlo existen diferentes requisitos: la utilización de luminarias de bajo consumo, la elección de griferías eficientes (que pueden ahorrar hasta un 40% de agua) o la instalación de fuentes de energía renovables como las cubiertas fotovoltaicas.
Por ello cada vez son más las empresas del sector logístico que invierten en una construcción sostenible para conseguir el certificado BREEAM .