en /

Media

Blog

¿CÓMO AFECTA LA NORMATIVA COMERCIAL EN LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS SUPERFICIES?

La distribución comercial es uno de los subsectores más relevantes dentro del ámbito de los servicios y tiene un impacto tanto directo como indirecto sobre la actividad económica y la competitividad de un país.

Por este motivo, es crucial que su regulación contribuya a incrementar el grado de competencia existente, en beneficio de la eficiencia, de la productividad y, en definitiva, de los consumidores.

En sus inicios, la distribución comercial había sido un sector caracterizado por la ausencia de restricciones a la competencia. Esta inexistencia de restricciones fue uno de los factores determinantes del desarrollo y crecimiento del sector, ya que permitió la aparición de formas de comercialización más modernas -grandes superficies y centros comerciales- que facilitaban el acceso de los consumidores a una oferta más variada y más adaptada a sus necesidades. Estas nuevas formas de comercialización constituyeron uno de los principales motores de modernización de la distribución comercial y del uso de sistemas de gestión más eficientes que les permitió ganar rápidamente cuota de mercado en detrimento del denominado comercio minorista tradicional.

En la actualidad y según cada Comunidad Autónoma, existen una serie de regulaciones específicas que limitan el desarrollo de nuevos emplazamientos comerciales. Una de las comunidades más restrictivas es Cataluña. En esta comunidad existe una delimitación urbana que determina dónde y de qué modo se puede implantar una nueva actividad comercial.

¿Qué es la TUC?

La trama urbana consolidada (TUC) es un conjunto de reglas y regulaciones que rigen el desarrollo y uso del suelo en un área urbana determinada. Los municipios con más de 5.000 habitantes o que son capital de comarca, deben tener delimitada gráficamente una perímetro correspondiente a la TUC. Ahora bien, el órgano competente para su aprobación definitiva es la “Direcció General d’Ordenació del Territori i Urbanisme”, con el informe vinculante de la “Direcció General de Comerç”. 

Los Ayuntamientos en caso de formular, modificar o revisar su planeamiento urbanístico general, deben considerar el uso comercial y concretar el suelo donde podrá ser admitido, de acuerdo con la delimitación de la trama urbana consolidada aprobada en el municipio.

 

A continuación os dejamos un enlace para que podáis consultar las tramas urbanas consolidadas aprobadas por cada municipio:

https://territori.gencat.cat/ca/detalls/Article/TUC-segons-decret-llei

 

¿Cómo afecta la TUC a la construcción de medianas superficies comerciales?

 

Las tramas urbanas aprobadas por cada municipio, incluyen los siguientes ámbitos:

 

  • Asentamientos de naturaleza compleja configurados por su núcleo histórico y sus ensanches, con un uso residencial dominante y compatible con el uso comercial.
  • Áreas residenciales plurifamiliares continuas a los asentamientos que hace referencia el punto anterior.
  • Áreas residenciales plurifamiliares no continuas a las áreas que hacen referencia los dos anteriores apartados, pero con ordenación urbanística detallada aprobada y vigente, uso residencial dominante y uso comercial compatible, siempre que tengan una densidad bruta superior a 40 viviendas/HA.
  • Áreas residenciales unifamiliares continuas a las áreas que hacen referencia los anteriores puntos, siempre que dispongan de la ordenación urbanística detallada aprobada y vigente. 

 

Además de la consideración de los ámbitos anteriores, las medianas superficies comerciales solo se pueden implantar en las áreas donde se admite el uso comercial y siempre según su categoría. A continuación os detallamos brevemente la clasificación según la superficie de venda:

Clasificación comercial Localización
PEC < 800 m² Suelo residencial dominante (fuera o dentro de TUC).
MEC > 800 m² < 1300 m² Dentro de la TUC.
GEC > 1300 m² < 2500 m² Dentro de la TUC. Es necesaria licencia comercial. 
GECT > 2500 m² Dentro de la TUC de municipios > 50.000 habitantes o capitales de comarca.
ECS Todos los ámbitos donde se admite el uso comercial (fuera o dentro de TUC)

Debido a la complejidad y restricción de la normativa y la falta de tramitación de nuevos desarrollos urbanísticos, provocará el impulso de estudiar reposicionar inmuebles existentes con actividades en desuso o que puedan trasladarse a otros ámbitos de los municipios.Es por este motivo, cada vez es más importante asesorarse por profesionales del sector que puedan localizar y desarrollar las nuevas oportunidades inmobiliarias.

Desde el departamento de Retail & Medianas Superficies Comerciales de URBIQUA, ayudamos tanto a marcas como a inversores, en la identificación de nuevas oportunidades inmobiliarias para el desarrollo de nuevos proyectos comerciales. Somos especialistas en activos off market, diseño y ejecución de planes de expansión, operaciones en rentabilidad y asesoramiento contractual.

 

28
Feb 2023 Barcelona

Blog

Las cookies son importantes para usted, influyen en su experiencia de navegación, nos ayudan a proteger su privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicite a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado con sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consiente su instalación pulse "Aceptar cookies", o también puede configurar sus preferencias pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra " Política de cookies"
Configurar cookies Aceptar cookies
Panel de configuración de cookies

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web.

Cookies de Personalización

Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utiliza, y podrá disponer de una experiencia y contenidos personalizados.

No quiero cookies de Personalización (Con su selección no podemos ofrecerle una navegación y contenidos personalizados)
Cookies Analíticas

Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Podrá disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.

No quiero cookies Analíticas (Con su selección no podemos ofrecerle una mejora continua en la experiencia de navegación)
Guardar configuracion
Solicitar información

¿Quieres solicitar más información o agendar una visita en este inmueble?
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

Enviar
También nos puedes llamar al +34 977 574 578
Popupcontent
Aceptar