Al cierre de 2021, la inversión ÚLTIMA MILLA se situó en los 2.200 millones de euros en España, un 53% más respecto al volumen registrado en 2020. Ello supone 2.716.000 metros cuadrados de superficie contratada, según datos de la consultora inmobiliaria CBRE.
El crecimiento tan alto que ha experimentado el comercio electrónico en los últimos años ha reestructurado y beneficiado al sector logístico en Catalunya. Las compañías tienen la necesidad de abastecer más rápido, y mejor a los consumidores que compran por Internet, despertando así, un mayor interés por los espacios logísticos “última milla”
La zona centro, con 1.037.000 metros cuadrados de contratación logística; seguida de Cataluña, con 912.000 metros cuadrados y Valencia, con 565.000 metros cuadrados se posicionan como los principales ejes logísticos del país.
¿Qué es la Logística última milla?
La logística de última milla o distribución logística última milla, hace referencia a la gestión del transporte de paquetería que se ocupa del último trayecto. Se trata de un proceso clave en la logística de una empresa, que supone un doble reto: realizar la entrega final del producto al cliente en el menor tiempo posible y ajustando al máximo los gastos.. El nombre lo indica, es la última milla de entrega, por lo que los centros logísticos deben estar situados cercanos a las ciudades. La mayoría de las veces, la logística de última milla implica el uso de pequeños transportistas para entregar productos a los consumidores.
La logística de Última Milla es un reto crítico para la sociedad y también para las empresas que viven y operan principalmente en las grandes ciudades. Su relevancia es consecuencia de los impactos cada vez más importantes en:
Por ello es importante encontrar suelo para poder construir y emplazar naves para centros logísticos de ÚLTIMA MILLA.
En URBIQUA conocemos la importancia de ello, y vamos a ayudarte a buscar el mejor lugar para tu nave logística.